sábado, 30 de enero de 2021
De la "escola del bosc" a la actualidad: la enseñanza al aire libre
viernes, 15 de enero de 2021
Algo de metodología.....
Uno de los interrogantes más complicados de resolver cuando empezamos a llevar las sesiones de docencia al aire libre fue la metodología. ¿Cómo desarrollar la clase en un entorno inédito y sin apenas herramientas propias de un aula convencional? Las primeras experiencias las hemos realizado de acuerdo a tres líneas fundamentales.
- Como complemento de la clase en el aula convencional, sea antes o después, planteando debates de confrontación de ideas, batería de preguntas de repaso, ideas previas antes de ver un vídeo en el aula, etc.
- Como dramatización de determinados contenidos de la asignatura (minireperesentaciones teatrales de un momento histórico, formación de una pirámide social, etc).
- Como clase convencional, explicando un determinado contenido, cuando este se encuentra en el lugar escogido (Las Cortes de Cádiz y la Constitución de Cádiz junto a la Iglesia mayor de San Fernando, los tipos de infraestructuras: viarias, ferroviarias o edificios, etc
Jesús Moreno Oviedo.
miércoles, 13 de enero de 2021
Encaramos la primera semana de este segundo y gélido trimestre con más docencia al aire libre. Este sigue siendo un recurso eficaz ante la falta de previsión y solidaridad de la Consejería de Educación con los profesores y alumnos, que sufren condiciones pésimas de trabajo en los centros de Andalucía.
La docencia al aire libre pone la educación pública a pie de calle y abre al instituto Isla de León a la ciudad de San Fernando como cualquier otra institución pública. La escuela debe ser un agente dinamizador de la sociedad que encare las rasgos de la misma aun siendo incoherentes y contradictorios.
"Show must go on"
Víctor Vega
lunes, 4 de enero de 2021
Sesiones de clase al aire libre.
Pasados tres meses del comienzo de nuestra andadura, os dejo varias instantáneas donde se pueden ver diferentes tipos de agrupamiento del grupo-clase, trabajando mediante debates, búsqueda de información a través de las terminales móviles de los alumnos/as o preparando la representación de un hecho histórico.
Jesús Moreno Oviedo. Profesor del departamento de Geografía e Historia.
La ciencia en movimiento. Midiendo el ritmo del cuerpo.
Fecha: 28-11-24 Profesor/a: Julia Castro. Nivel: 3º de ESO Asignatura: Biología y Geología Lugar: jardines del castillo de San Romualdo Co...

-
Profesor : Jesús Moreno Oviedo Departamento : Geografía e Historia. Asignatura: Geografía e Historia Nivel-Grupo ...
-
Esta semana salimos a dar una clase práctica con 4º de ESO para analizar la imagen corporativa de empresas próximas al instituto y, verdader...
-
El pintor renacentista Rafael Sanzio plasmó en esta pintura aquel círculo filosófico de seguidores de Aristóteles que...