miércoles, 16 de febrero de 2022

Las fuentes de energía. El petróleo: de la refinería a la gasolinera.

 


        Un grupo de 3º de ESO escucha las explicación del encargado de una gasolinera cercana al centro, en la que explica el largo camino que sigue la gasolina (obtenida a partir del petróleo) hasta llegar al surtidor en el que repostamos. A continuación, comparan sus anotaciones y elaboran un informe de lo explicado.

       




                             ASIGNATURA: Geografía e Historia.

                             CURSO: 3º ESO.

                             PROFESOR: Jesús Moreno Oviedo

                             FECHA: 11/2/2022

                             METODOLOGÍA: Trabajo cooperativo.

                              



miércoles, 2 de febrero de 2022

La geometría en el diseño de nuestro entorno



Título: La geometría que nos rodea


Fecha: 26-28/1/2022

Profesora: Nuria Pérez 


Departamento: Dibujo


Profesora acompañante: May Alberti, José Ramón Romero, Manuel Cózar


Asignatura: Educación Plástica Visual y Audiovisual


Departamento: Dibujo


Metodología: Activa y vivencial 


Lugar: Plaza Cruz de Galicia







Criterios de evaluación trabajados: Bloque 3. Dibujo técnico


Desarrollo de la actividad: Una vez proyectados en el aula algunos ejemplos visuales sobre las formas geométricas presentes en el diseño, se continúa la clase al aire libre fotografiando con el móvil piezas u objetos geométricos que el alumnado vaya encontrando a su paso en el entorno del instituto (en vehículos, señales de tráfico, mobiliario urbano, elementos arquitectónicos, etc) Una vez registrados en el móvil se dibujan en el libro de bocetos, señalando y nombrando, en español y en inglés, las formas geométricas básicas.


El desarrollo de la actividad en el exterior ha sido estimulante y divertida para el alumnado que ha mejorado la percepción del mundo que le rodea y valorado el dibujo técnico en productos de su entorno.












Perspectiva cónica en el paisaje urbano



Fecha: 22/1/2022

Profesor: Nuria Pérez Villares

Departamento: Dibujo

Asignatura: Educación Plástica Visual y Audiovisual

Grupo/Nivel: 4º ESO A.

Metodología: Activa y experiencial

Lugar: Plaza Cruz de Galicia

Criterios de evaluación trabajados: Bloque 2. Criterio 2: Utiliza distintos sistemas de representación gráfica, reconociendo la utilidad del dibujo de representación objetiva en el ámbito de las artes, la arquitectura y la ingeniería.

Desarrollo de la actividad: En primer lugar, se explican de forma simplificada los fundamentos del sistema cónico, con la ayuda de fotografías que se toman in situ con la Tablet y se muestran al alumnado a pie de calle. Seguidamente, el alumnado realiza bocetos de perspectivas cónicas de calles y plazas próximas al instituto que culminarán en un dibujo a limpio en su porfolio.

La experiencia ha sido muy satisfactoria para el alumnado y la profesora. Han mostrado mucho interés y participado activamente en las explicaciones. Los resultados demuestran una muy buena comprensión de los conceptos estudiados.


















Pharmacy gymkhana in San Fernando

  Getting to know local pharmacies in English with the pharmacy gymkhana !  Fecha:  24 de octubre de 2025 Profesoras: Macarena Donaire y Roc...