martes, 26 de abril de 2022
Compartiendo la experiencia de docencia al aire libre.
sábado, 16 de abril de 2022
Geografía e Historia de 3º de ESO: un currículo abierto a enseñar al aire libre
jueves, 14 de abril de 2022
Orientación espacial y plano cartesiano en el 'Parque Meridiano Cero'
Fecha: 7/4/2022
Profesor: Manuel Cózar García.
Departamento: Matemáticas.
Asignatura: Matemáticas.
Grupo/Nivel: todos los grupos de 1º ESO.
Metodología: Trabajo cooperativo.
Lugar: Parque 'Meridiano Cero' (San Fernando, Cádiz)
Criterios de evaluación trabajados:
C1.8. Desarrollar y cultivar las actitudes personales inherentes al quehacer matemático. CMCT, CSC, SIEP, CEC.
C1.9. Superar bloqueos e inseguridades ante la resolución de situaciones desconocidas. CAA, SIEP.
C1.10. Reflexionar sobre las decisiones tomadas, aprendiendo de ello para situaciones similares futuras. CAA, CSC, CEC.
C1.11. Emplear las herramientas tecnológicas adecuadas, de forma autónoma, realizando cálculos numéricos, algebraicos o estadísticos, haciendo representaciones gráficas, recreando situaciones matemáticas mediante simulaciones o analizando con sentido crítico situaciones diversas que ayuden a la comprensión de conceptos matemáticos o a la resolución de problemas. CMCT, CD, CAA.
C4.1. Conocer, manejar e interpretar el sistema de coordenadas cartesianas. CMCT.
Actividad: Orientación espacial y plano cartesiano en el parque 'Meridiano Cero'.
Desarrollo de la actividad:
Aprovechamos la llegada del buen tiempo y de los últimos días de clase para desarrollar una actividad en el parque Meridiano Cero (San Fernando, Cádiz), comúnmente conocido como 'Parque del Barrero', sobre orientación espacial y localización de puntos en el plano cartesiano.
La actividad consistía en lo siguiente: por grupos de 5, debían de identificar imágenes que han sido tomadas en dicho lugar, ubicando donde se han realizado sobre un mapa el cual tiene incorporado un plano cartesiano por lo que, de la forma más precisa posible, debían de localizar las coordenadas del lugar donde se había tomado dicha fotografía.
Cada grupo disponía de la serie de imágenes, en blanco y negro para darle mayor dificultad a la actividad, una tabla (donde debían describir que es o que lugar se refleja en la imagen y las coordenadas donde había sido tomada) y un mapa que les sirviese de guia y orientación y sobre el cual debían de escribir la letra asignada a cada imagen en la coordenada correspondiente.
MAPA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
Fecha: 31-3-2025 Profesor: Jesús Moreno Oviedo. Nivel: 2º de Bachillerato Asignatura: Historia de España. Lugar: jardines del castillo de ...
.jpg)
-
T ítulo: Aprendiendo a ser arqueólogo Fecha: 8 de febrero de 2024 Profesor: Rubén Castillo Delgado Depar...
-
Profesor : Jesús Moreno Oviedo Departamento : Geografía e Historia. Asignatura: Geografía e Historia Nivel-Grupo ...
-
T ítulo: El poblado militar de San Carlos Fecha: 9 al 11 de octubre 2023 Profesor: Jesús Moreno Oviedo Departamento: Geografía e Hist...